En el marco de los festejos relacionados con el Día de Europa, entre el 27 y el 3 de agosto tendrá lugar en Córdoba la 13º Muestra de Cine Europeo, co-organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la Alianza Francesa, el Instituto Italiano de Cultura, el Goethe Institut y el Centro Cultural Córdoba, con la colaboración de las embajadas de los Estados Miembro de la Unión Europea.
Este año, se presentarán 16 obras cinematográficas de los siguientes estados Europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia y Suecia. Las proyecciones tendrán lugar en los auditorios de los mismos organizadores.
La 13º muestra de cine europeo no tiene un eje temático especifico. La mayoría son largometrajes de ficción, sin embargo, este año es notable la presencia de películas documentales: cinco países optaron por este género abarcando temas de lo más diversos: desde las miradas personales sobre las grandes figuras de cultura global y europea como son el Premio Nobel de literatura José Saramago y el cineasta de culto sueco Ingmar Bergman, pasando por una comedia costumbrista, un testimonio ecológico-turístico, hasta una tragedia causada por un acto terrorista y sus implicaciones. En cuanto a las obras de ficción, predominan comedias y dramas de contenido social y relaciones familiares.
Como en sus ediciones anteriores, el conjunto del programa refleja una amplia diversidad de la cinematografía europea, sobre todo del cine de autor, ofreciendo a los cinéfilos argentinos la oportunidad de conocer las obras contemporáneas premiadas nacional e internacionalmente, tanto con las películas de cinematografías tradicionalmente populares en Argentina como las de los países escasamente presentes en la cartelera de los cines.
Gracias al creciente interés del público, este año la Muestra del cine europeo tendrá también reposiciones en el número record de las ciudades argentinas: Buenos Aires, San Miguel de Tucumán, Salta, Bahía Blanca, Rosario, Ushuaia, Mendoza, San Juan, Zarate y, por supuesto, Córdoba.
Programación:
Miércoles 27 de Julio:
18h: Mas allá del puente – Alianza Francesa de Córdoba
20h: Vincent n’a pas d’écailles – Alianza Francesa de Córdoba
Jueves 28 de Julio:
18h: Aquellos eran los días – Alianza Francesa de Córdoba
20h: Bornholmer Straße – Goethe Institut
Domingo 31 de Julio
20h: Loreak – Centro Cultural Córdoba
Lunes 1 de Agosto
18h: Hasta luego, Montevideo – Alianza Francesa de Córdoba
19h: José y Pilar – Centro Cultural Córdoba
20h: Volando a casa – Alianza Francesa de Córdoba
21h: Vis à vis – Centro Cultural Córdoba
Martes 2 de Agosto
19h: Guerreros de Norte – Centro Cultural Córdoba
20h: Italia en un día – Instituto Italiano de Cultura
21h: Tresspasing Bergman – Centro Cultual Córdoba
Miércoles 3 de Agosto
18 h: Austria, arriba y abajo – Alianza Francesa de Córdoba
19h: Tungsten – Centro Cultural Córdoba
20h: Inferno – Alianza Francesa de Córdoba
21h: Los Dioses – Centro Cultural Córdoba
La entrada es libre y gratuita.